“HOGARES” Y PROGRESO DECLARAN A ASUNCIÓN CHIVOC COMO UNA COMUNIDAD LIBRE DE PISOS DE TIERRA

Compartir:

En Guatemala, más de 845,000 viviendas aún cuentan con piso de tierra. Reemplazar estos pisos por concreto puede reducir hasta un 80% la incidencia de enfermedades comunes –especialmente en niños pequeños- contribuyendo a romper el círculo vicioso de insalubridad, desnutrición y pobreza.

La comunidad de Asunción Chivoc, en el municipio de San Juan Sacatepéquez, alcanzó un hito histórico al convertirse en una comunidad completamente libre de pisos de tierra.

Gracias al programa HogaRES “Unidos por hogares resilientes y saludables” liderado por Progreso, más de 2,200 personas cuentan hoy con pisos de concreto. Mejorando su salud, higiene y calidad de vida.  La intervención en esta comunidad inició en 2025, tras identificar que más del 40% de las viviendas aún contaban con pisos de tierra.

Cada piso que sustituimos con HogaRES no es solo concreto: es esperanza, es salud, es futuro. Este programa demuestra que cuando empresa y comunidad trabajan de la mano, se levantan cimientos que sostienen sueños y oportunidades para las próximas generaciones.”, afirmó Guillermo Monroy, gerente de Ciudadanía Corporativa de Progreso.

Hoy, las familias de Asunción Chivoc viven de forma distinta. Donde antes había polvo, ahora hay un espacio firme, limpio, lleno de vida y nuevas posibilidades. Las familias comparten una misma satisfacción: ver que el esfuerzo conjunto se convirtió en algo tangible, que mejora significativamente su calidad de vida. Detrás de cada piso de concreto hay un nuevo comienzo y mayores oportunidades de desarrollo.

Una transformación construida en Asunción Chivoc

En Progreso creemos que el desarrollo se construye desde lo esencial y con las personas. Con HogaRES, Asunción Chivoc no solo reemplazó pisos de tierra por concreto: fortaleció la confianza, unión y capacidades locales de las personas que habitan la comunidad.

El logro fue posible gracias a la coordinación entre el equipo de Gestión Social de Progreso, el Consejo Comunitario de Desarrollo y la Alcaldía Comunitaria. Con participación de las familias en la organización, la mano de obra y el transporte de materiales. Este trabajo colaborativo reforzó el sentido de pertenencia y motivó a muchas familias a seguir mejorando progresivamente sus viviendas.

Declarar la comunidad de Asunción Chivoc como libre de pisos de tierra se suma al esfuerzo integral que HogaRES impulsa junto con sus aliados para elevar las condiciones de vida de las familias guatemaltecas y construir comunidades más resilientes y saludables.

Para más información, visita: www.hogares.org //