Este 8 de octubre ha tenido lugar la presentación de la 3ª edición del ranking Merco Empresas y ESG Guatemala. En el que se reconoce cuáles son las empresas con mayor reputación del país y las más responsables con el medioambiente, la sociedad y a nivel de gobernanza. Un evento que ha estado dirigido por Denise Mansilla, directora general de Merco Guatemala.
En esta ocasión, Progreso (1º), CMI (2º) y Castillo Hermanos (3º) son las tres empresas que lideran el ranking. Mientras que Banco Industrial (4º), Nestlé (5º), Tigo (6º), Walmart (7º), Coca-Cola Femsa (8º), Bac Guatemala (9º) y Cervecería Ambev Guatemala (10º) completan los diez primeros puestos del ranking general.
En esta tercera edición se han obtenido las tres empresas con más reconocimiento según los distintos públicos de expertos. Para los analistas financieros las más valoradas son Grupo Financiero Ficohsa Guatemala (1º), Kellogg’s (2º) y Xelapan (3º). Mientras que para los periodistas de información económica lo son CMI (1º), Coca-Cola Femsa (2º) e Irtra (3º). Los miembros de ‘Gobierno’/sector público mencionan a Irtra (1º), Universidad del Valle de Guatemala (2º) y Ecofiltro (3º). Los responsables de organizaciones del sector laboral, por su parte, optan por Grupo Hame en primer lugar. Seguida de Universidad Mariano Gálvez y Agroamérica en tercer lugar. La empresa mejor valorada por las instancias de defensa de los derechos de los consumidores es Irtra, seguida de Pepsico y Kellogg’s. Los catedráticos del área de empresa se decantan por Irtra, Toyota y Coca-Cola Femsa.
Finalmente, en opinión de las ONGs, las empresas con mejor reputación son Ecofiltro (1º), Grupo Financiero Ficohsa Guatemala (2º), y Johnson & Johnson (3º).
También se ha preguntado a los periodistas cuáles son en su opinión los mejores equipos de comunicación. De esta encuesta, se ha obtenido que el mejor equipo de comunicación pertenece a CMI, seguido del equipo de Tigo (2º), Castillo Hermanos (3º), Banco Industrial (4º) y Licores de Guatemala (5º).
Metodología para ranking
Para su elaboración, se ha contado con la participación de 303 directivos de grandes empresas, 45 analistas financieros, 30 periodistas de información económica y 45 catedráticos del área de empresa. Además, 44 ONGs, 45 organizaciones del sector laboral, 46 instancias de defensa de derechos de los consumidores, 39 miembros de ‘Gobierno’/sector público y 1.200 consumidores (Merco Sociedad). A su vez, junto a estas evaluaciones se ha realizado un análisis en el ámbito digital de las empresas (Merco Digital). En colaboración con Nethodology, con 26.734 menciones analizadas, y un benchmarking de indicadores objetivos. Lo que recoge la realidad de las compañías por medio de una evaluación de méritos reputacionales por parte de 30 empresas.
Entre las empresas más responsables con el medio ambiente destacan por orden Progreso (1º), CMI (2º), Nestlé (3º), Ecofiltro (4º) y Banco Industrial (5º).
Las más responsables en el ámbito social, interno y con clientes son por orden Progreso (1º), Banco Industrial (2º), CMI (3º), Nestlé (4º) y Castillo Hermanos (5º).
Las que han sobresalido en su responsabilidad a nivel ético y de gobernanza son por orden Progreso (1º), CMI (2º), Banco Industrial (3º), Nestlé (4º) y Coca-Cola Femsa (5º).