Ricardo Castillo, Juan José Gutiérrez y José Raúl González son los tres líderes con mayor reputación en Guatemala.

Compartir:

Este 21 de octubre ha tenido lugar la presentación de la 3ª edición del ranking Merco Líderes Guatemala, en el que se reconoce cuáles son los líderes con mayor reputación del país. Un evento que ha estado dirigido por Denise Mansilla, directora general de Merco Guatemala.

En esta ocasión, Ricardo Castillo (1º), Juan José Gutiérrez (2º) y José Raúl González (3º) son los tres empresarios que lideran el ranking, mientras que Juan Luis Bosch (4º), Álvaro Cofiño (5º), Luis Lara Grojec (6º), Guillermo Castillo (7º), Enrique Crespo (8º), José Miguel Torrebiarte (9º) y Luis Von Ahn (10º) completan los diez primeros puestos del ranking general.

Principales conclusiones 3ª edición Merco Líderes Guatemala

  • En esta tercera edición se han obtenido los cinco líderes con más reconocimiento según los distintos públicos de expertos. Para ello, se han tenido en cuenta las siete variables de Visión estratégica y comercial, la Capacidad de Gestión económica y su capacidad de atraer Talento, los Comportamientos éticos y de RSC, y su buena Comunicación e influencia empresarial y social.
  • En cuanto a los Directivos de Comunicación, los cinco líderes con mayor reconocimiento son Ricardo Castillo, Rodrigo Cofiño, Álvaro Cofiño, José Javier Casas y Patricia Cofiño. Por otro lado, para los Periodistas en general, los cinco referentes de liderazgo empresarial son Luis Von Ahn, José Raúl González Merlo, Ricardo Castillo, Juan José Gutiérrez y Álvaro Cofiño.
  • Finalmente, teniendo en cuenta a los Periodistas expertos en liderazgo, el top 5 de líderes empresariales lo conforman Ricardo Castillo, Guillermo Castillo, Mario Nathusius, Juan José Gutiérrez y Luis Lara Grojec.

Sobre Merco Líderes

  • En la actualidad Merco elabora Merco Empresas, Merco Líderes, Merco Responsabilidad ESG, Merco Talento, Merco Sociedad, Merco Talento Universitario, Merco Digital y el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS). Tiene presencia en España, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Perú, Costa Rica, Panamá, Portugal, Italia, Uruguay, Guatemala, República Dominicana, Paraguay, Honduras, El Salvador, y EE. UU. siendo el monitor líder en todo América Latina.
  • La participación en Merco Líderes no tiene coste para las empresas y la posición de estos en el ranking depende exclusivamente del reconocimiento reputacional en los diferentes stakeholders.
  • Merco Líderes no recibe subvención o patrocinio alguno, se financia exclusivamente a través de la comercialización de los informes confidenciales a quienes libremente lo soliciten una vez publicados los resultados y, para reforzar su independencia, no hace consultoría.