Por: Mariana Zavattieri
En un mundo donde la percepción lo es todo, la imagen personal juega un papel fundamental en las relaciones públicas. Por ello, no se trata solo de apariencia, sino también de cómo nos comunicamos, nos comportamos y, en consecuencia, transmitimos confianza a los demás.
Además, una imagen sólida y coherente no solo puede abrir puertas, sino que también ayuda a generar credibilidad y fortalecer la reputación de una marca o profesional.
Experiencia con Martha Liliana Mejía
Hace poco, en el kick off del equipo de UP, tuvimos la oportunidad de compartir con Martha Liliana Mejía, coach y consultora en imagen personal. Su experiencia y conocimientos nos permitieron reflexionar sobre la importancia de proyectar una imagen alineada con nuestros objetivos profesionales y personales.
Durante la sesión, aprendimos valiosas estrategias para potenciar nuestra presencia, desde el uso adecuado del lenguaje corporal hasta la selección de colores y estilos que refuercen nuestra identidad profesional. Fue una experiencia enriquecedora que reafirmó la importancia de la imagen en el éxito de nuestras interacciones.
La primera impresión cuenta
Vivimos en la era digital y las interacciones presenciales o virtuales generan una percepción inmediata. Estudios indican que solo necesitamos unos segundos para formarnos una opinión de alguien. Por eso, cuidar la vestimenta, el lenguaje corporal y la forma de expresarnos es esencial para proyectar profesionalismo y confianza.
Autenticidad y coherencia
La importancias de la imagen personal no se trata solo de apariencia, sino de transmitir coherencia entre lo que somos, lo que decimos y lo que hacemos. Un profesional de relaciones públicas debe reflejar los valores de su empresa o marca personal, manteniendo una identidad auténtica y alineada con su propósito.
La importancia de la imagen personal
Desarrollar un branding personal sólido permite diferenciarse en el mercado y fortalecer la reputación. Las redes sociales juegan un papel fundamental en esta construcción, ya que son la vitrina donde los profesionales proyectan su expertise, comparten conocimientos y generan una comunidad de valor.
Consejos para mejorar la imagen personal
- Cuidar la comunicación verbal y no verbal: El tono de voz, la postura y el lenguaje corporal deben ser coherentes con el mensaje que se quiere transmitir.
- Tener presencia en redes sociales: Construir una marca personal digital refuerza la credibilidad y amplifica el alcance de los mensajes clave.
- Vestir acorde al contexto: La vestimenta debe reflejar profesionalismo y estar alineada con la industria en la que se trabaja.
- Capacitarse continuamente: Mantenerse actualizado en tendencias de comunicación y relaciones públicas mejora la capacidad de adaptación y liderazgo.
La imagen personal no es un tema superficial; es una herramienta estratégica en relaciones públicas. Cuidarla y proyectarla correctamente puede marcar la diferencia entre el éxito y la indiferencia en el mundo profesional.